ChatGPT y el fin de la Educación Superior
(tal como la conocemos)
En 90 minutos referentes del continente analizarán interactivamente las dos caras de la moneda del impacto de la Inteligencia Artificial en la Educación Superior y Empresarial. Lo bueno, lo malo y lo feo…
23 de Marzo
8 PM 6 PM
La tecnología está transformando la educación. En un mundo en constante cambio, la educación ha sido una de las áreas más impactadas en los últimos años.
Desde la pandemia y la masificación de los formatos online, hasta el uso cotidiano de la inteligencia artificial, no hay duda de que el sector educativo y empresarial se encuentra ante un nuevo desafío.
- ¿Cómo reaccionará el sector educativo formal y empresarial? ¿estamos ante un cambio del modelo tal como lo conocemos?
- ¿Cómo nos estamos preparando para estos cambios?
- ¿Por qué sólo hasta ahora la IA se pone en el centro del escenario?
- ¿Cómo puede aprovecharse esta tecnología en el trabajo diario?
- ¿De qué manera debería asumirse esta tecnología para que los niños, jóvenes y adultos que se están formando alcancen mejores Resultados de Aprendizaje?
Invitados referentes presentarán sus puntos de vista y los contrastarán con las preguntas de los asistentes.
Especialistas invitados
William Botero
COO de SCALA Higher Education para LATAM
Herman Andrés Palacios Cuenca
Decano- Prime Business School- Universidad Sergio Arboleda Santa Marta
Profesor Universitario por más de 18 años. Actualmente Decano de Prime Business School- Universidad Sergio Arboleda en Santa Marta-Colombia.
Felipe Ernst Edwards
Socio senior en BETZ Legal Partners
Desde 2013 es Cónsul Honorario de Estonia en Chile. Ha desarrollado importantes vínculos en dicho país, en campos como la industria – especialmente la tecnológica – la educación y el gobierno digital.
Leonardo Loureiro
CEO at Quanam USA
Profesional orientado a la innovación y la tecnología, con más de 25 años de experiencia en la industria TI, poniendo la tecnología al servicio del desarrollo de las organizaciones.
Alfredo García Zavala
Director de Tecnología e Innovación Universidad ORT México
Presidente de la Sociedad Mexicana de Computación en la Educación (SOMECE).
Ingeniero Eléctrico Electrónico, con estudios de Maestría en Comunicación y Tecnologías Educativas; Maestro en Diseño y Gestión de Proyectos Tecnológicos y Candidato a Doctor en Educación.
Moderadores
Jorge Aldrovandi
Director Babel-Team
Empresario. Incluye siempre la educación y el entrenamiento de su equipo, partners y clientes en las estrategias de innovación de su empresa Babel-Team.
Cristián Cortés
Director de Servicios de EsDigital
Emprendedor desde todos los focos: emprendiendo proyectos; mentoreando emprendedores; asesorando empresas; dirigiendo programas de educación ejecutiva y haciendo docencia.
José Andrés Martínez
Director Estudio Elefante
Consultor en educación con más de 15 años de experiencia. Ha trabajado con diferentes instituciones para mejorar la calidad de su formación y generar servicios educativos innovadores.